Skip to content

Segura de los Baños

Increase font size Decrease font size Default font size default color brown color green color red color blue color
You are here:  Inicio
Skip to content

Estación Meteorológica


ENLACE A ESTACION

Webcam Segurana

Cuenta Atras

Cuenta Atrás
Solo quedan estos días para la Virgen de la Aliaga...

Quien esta leyendo ahora...

Tenemos 11 invitados conectado(s)

pueblo_nevado.jpg

ff

Bienvenidos a nuestra WEB
16 CAMINO ANDANDO DESDE SEGURA DE LOS BAÑOS A LA VIRGEN DE LA ALIAGA PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Viernes, 10 de Agosto de 2018 16:35

16 CAMINO ANDANDO DESDE SEGURA DE LOS BAÑOS A LA VIRGEN DE LA ALIAGA

La primavera con sus almendros, aliagas y gamones en floración nos invita en el mes de Mayo a poder acudir a visitar a la Virgen de la Aliaga que nos está esperando y de esta forma no perder la costumbre de poder peregrinar haciendo el camino andando desde Segura de los Baños; este 16º camino ha sido el segundo sábado de Mayo, que era el día 12 y con una participación de 86 personas.

Los 10 pueblos que forman la Cofradía de la Virgen de la Aliaga realizan las romerías al Santuario durante el mes de mayo, siendo siempre las más populares de las Cuencas Mineras a donde pertenecen los 10 municipios. Cada año nos reunimos con el pueblo de Anadón; este año ha venido Cortes de Aragón por motivos de calendario ya que siempre lo hacía en otra fecha.

El volteo de campanas de la Iglesia efectuado por Jesús, nos indica que el día está bueno y podremos hacer el camino sin miedo a la climatología que nos anunciaban los móviles ya que daban lluvias para este día y por ello nos preparamos ropa de abrigo que poco a poco nos fuimos quitando ya que el sol apareció durante el camino y resultó ser un día estupendo.

Hemos echado a faltar muchos caminantes que se habían apuntado y no han podido venir hacer el camino andando, suponemos que ha sido por tener acontecimientos no previstos. En la puerta de la Iglesia dedicada a San Juan Bautista nos hicimos la foto tradicional de cada año. Como nadie ayuda a Jesús a llevar el estandarte, que es un símbolo muy tradicional en el camino este año se quedó en la Iglesia. Esperemos que al año próximo la juventud se ponga las pilas y se anime a llevarlo hasta el Santuario y no perder la costumbre que la hemos ido heredando de nuestros antepasados.

Todos unidos como si fuese una procesión nos vamos desplazando por las calles del pueblo hasta llegar al camino de la bomba, donde al final del mismo se encuentra el Peirón dedicado a San Juan y en su cúspide hay colocada una aliaga florida en homenaje a la Virgen que se apareció a una pastora sobre esta clase de arbustos.

A partir de este lugar los jóvenes ponen la directa y se distancian del grupo ya que para ellos se debe tratar de una carrera y en realidad lo que pretendemos es hacer el camino todos unidos en buena armonía, que es lo bonito en esta clase de caminatas y donde no hay límite de edad para ir andando hasta la Virgen de la Aliaga. En este camino siempre ha habido personas mayores que han ido haciéndolo año tras año y esperamos que nos puedan acompañar durante muchos años.

Cruzamos la carretera y entramos en el camino de la "Pimpollada" hacia los "Ojuelos" donde nos encontramos con el pastor que cuida un rebaño de vacas. Estos animales vinieron desde Andalucía a las montañas de Segura, por ser un terreno propicio para esta clase de ganado por su abundancia de hierba, también pudimos ver algún que otro ternero de corta edad que había nacido en este paraje.

Vamos contemplando los campos todos ellos verdes de trigo, pero necesitados del principal alimento para ellos que es el agua. El  motivo de ir a la Virgen no es otro que hacerle prerrogativas para que nos conceda agua tanto para la fauna como para la flora y que los ríos y fuentes que hay en todo el termino puedan tener agua tan necesaria para sobrevivir.

Los niños de corta edad que vienen acompañados de sus padres o familiares quedan  maravillados de todo el paraje que van recorriendo. En el "Corral de las Vueltas" se hace la primera parada, donde se ve a lo lejos la silueta de Segura y aprovechamos unos minutos para llenar de oxígeno nuestros pulmones, ya que no hay contaminación de ninguna clase y a estas horas de la mañana el aire sabe a gloria.

Las personas que andamos cada vez vamos mejor equipadas y en la senda de la "Bajada del Alto" pasando por "La Escaleruela”  hasta el balsete del Rey muchos de nosotros llevamos bastones de senderismo que mejoran notablemente el equilibrio, ya que pasamos de tener 2 puntos de apoyo a tener 3 o 4. También nos ayudan a proteger las articulaciones y así evitar posibles lesiones. Por último, los bastones nos facilitan la distribución del esfuerzo entre brazos y piernas.

En el balsete hacemos la segunda parada y vemos que el agua esta al mínimo por la poca agua que ha llovido. El agua llega por escurriduras de sus alrededores, este balsete servía para beber la ovejas cuando en el pueblo había varios rebaños de ganado ovino que pastaban por este paraje. En las orillas se desarrollan juncos y arenas y de esta forma el agua es más rica.

Una vez en la carretera pasamos por el “Carrascal” y es donde se juntan los términos de Segura de los Baños con Maicas y llegamos a la "Salve", donde en días claros dice la leyenda que se ve la Virgen de Herrera, esta historia siempre nos la han contando nuestros padres y abuelos y cada año vamos mirando pero nos cuesta mucho apreciarla a lo lejos.

Una vez terminado el avituallamiento que nos ofrece la Asociación "El Castillo" a base de productos cárnicos como lo es el jamón y embutidos de la comarca, todo ello acompañado de refrescos  y café nos da fuerza para continuar el camino.

Las personas que han efectuado el camino andando de mayor y menor edad son Ángel Royo Andreu de 69 años y Enrique Ferreruela Prats de 4 años, y los mismos recibirán del patrocinador un trofeo de recuerdo de este día en la fiesta de la Asociación “El Castillo” que se celebrará el primer sábado de Septiembre.

La llegada al Santuario fue escalonada y donde pudimos abrazar y saludar a nuestros familiares y amigos que habían llegado para estar este día con nosotros. Por la escalera que hay detrás del Altar Mayor llegamos al Camarín donde está la imagen de la Virgen para poderla adorar y pedirle que nos acompañe este día tan inolvidable para nosotros como el resto del año.

El refresco se celebró en el salón de la casa del Santero, lugar restaurado y apropiado para estas celebraciones, siendo todo a cargo del Ayuntamiento de Segura, donde no faltaron las galletas, refrescos y licores que a estas horas apetecen y más a los que hemos hecho el camino andando.

Hemos quedado sorprendidos al ver salir de la Iglesia al Párroco que muchos de nosotros no conocíamos y resulta que era Elkin Otilara de la Parroquia de Montalbán y atravesando el patio exterior se trasladó a las afueras del Santuario próximo a la puerta principal de entrada y quedamos alucinados cuando efectuó la bendición de los campos, ceremonia que  nunca habíamos visto y que nos pareció muy bonita.

La celebración de la Eucaristía estuvo presidida por la camiseta que los caminantes ofrecemos cada año a la Virgen y por una pequeña imagen tallada en  alabastro de la Virgen de la Aliaga ubicada encima del altar mayor que se sorteará entre las personas que adquieran participaciones. Con la recaudación se podrán hacer obras en el Santuario consistentes en arreglar la fachada principal con la colocación de la talla de la Virgen en la Hornacina que hoy día no hay nada, así como colocar la cruz y campana para que la fachada quede como antaño. Por ello animo a la gente a que colabore ya que todo esto es beneficio de una buena causa.

                

Al finalizar la misa quedamos un poco sorprendidos ya que el párroco no decía nada de hacer  procesión y es cuando se le tuvo que informar que la tradición se ha de continuar y él muy amablemente lo entendió y se comenzó a organizar la procesión con la imagen de la Virgen de la Aliaga llevada a hombros por mujeres de Segura, ya que es el único pueblo que tiene el privilegio de sacar en procesión a la Virgen, por haber colaborado en la reconstrucción del templo.

El día festivo concluye con una  buena comida, principalmente asado de carnes en los fogones que hay en el patio del Santuario y que la gente de Segura bajó leña de carrasca que siempre da un sabor a los alimentos.

Como última sorpresa en este día fue que llegó la hora de las flores y el Párroco se había marchado, de haberlo sabido nosotros mismos hubiésemos organizado  el cántico de las flores y la fiesta hubiese sido total. Pero todo en la vida no puede salir bien y con un poco de nostalgia tuvimos que pasar a despedirnos  de la Virgen hasta el año próximo, si la salud nos acompaña.

Los caminantes Oscar y Jordi se decidieron de nuevo hacer el retorno del camino andando hasta Segura en el que también se agregó José.

Miguel Millán Ruiz

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Última actualización el Viernes, 10 de Agosto de 2018 17:43
 
EL CAMINO DE LA VIRGEN DE LA ALIAGA 2018 EN EL DIARIO DE TARRAGONA PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Viernes, 25 de Mayo de 2018 18:55

EL CAMINO DE LA VIRGEN DE LA ALIAGA 2018 EN EL DIARIO DE TARRAGONA

 

El domingo 20/05/2018 salió publicada la gran fotografía de los caminantes que realizaron el camino andando desde Segura de los Baños al Santuario de la Virgen de la Aliaga en este año 2018.

{gallery}/Miguel Millan/Virgen Aliaga 2108/diari/fototeca:100:100{/gallery}

Miguel Millán Ruiz

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Última actualización el Viernes, 25 de Mayo de 2018 19:15
 
PROGRAMA VIRGEN ALIAGA 2018 PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Martes, 08 de Mayo de 2018 19:48

Última actualización el Martes, 08 de Mayo de 2018 19:52
 
CARTEL ROMERÍAS VIRGEN ALIAGA 2018 PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Viernes, 04 de Mayo de 2018 16:42

Fuente: http://lavirgendelaaliaga.blogspot.com.es

Última actualización el Viernes, 04 de Mayo de 2018 16:47
 
Carta a los reyes magos 2018 PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Viernes, 05 de Enero de 2018 13:49

  

Última actualización el Lunes, 08 de Enero de 2018 08:59
 
FELICES FIESTAS 2017 PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Viernes, 29 de Diciembre de 2017 20:42

  

Última actualización el Viernes, 05 de Enero de 2018 13:11
 
LOTERÍA NAVIDAD 2017 PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Jueves, 21 de Diciembre de 2017 17:29

LOTERÍA NAVIDAD 2017

Desde hace bastantes años La Asociación Cultural "El Mallo" de Segura de los Baños ha efectuado participaciones del número 68284 para el sorteo de navidad del 22 de diciembre.


El Santuario Ntra. Sra. de la Aliaga, en Cortes de Aragón, ya hace unos años que viene efectuado participaciones de lotería y este año con el número 19927 para el sorteo de navidad del 22 de diciembre.

Todos los que participamos en la compra de participaciones a demás de colaborar con esta buena causa estamos muy entusiasmados en poder tener la suerte que el gordo entre en Segura y nos deje un buen pellizco de euros ya que desde que se viene apostando a estos números nunca ha salido agraciado con alguno de los  primeros premios.

Esta noche más de uno estaremos soñando con el "Gordo" y si cayese en uno de los números indicados anteriormente nos haría muy felices y podríamos celebrarlo por todo lo alto  con una gran fiesta donde no podría faltar el cava.

Como el refrán indica si no tenemos suerte en la lotería que no nos falte la salud que es lo mas principal.

Suerte para todos.

Miguel Millán Ruiz

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Última actualización el Jueves, 21 de Diciembre de 2017 20:08
 
Anulación talonario Loteria de Navidad PDF Imprimir
Escrito por Pedro Jose Zamora Gomez   
Miércoles, 08 de Noviembre de 2017 07:43

NOTIFICACION ANULACIÓN TALONARIO LOTERIA NAVIDAD 2017

    La Asociación Cultural “EL MALLO”, comunica para general conocimiento que el talonario de Lotería de Navidad número 115, que contiene las papeletas numeradas del 5701 al 5750 ambas inclusive HA SIDO ANULADO a todos los efectos. Esta comunicación también ha sido publicada en la Sede de la Asociación Cultural EL CASTILLO, tablón de anuncios del Ayuntamiento de Segura de Baños y diversas redes sociales.

    En el caso de que el número 68284 fuera premiado, cualquier intento de cobro de una de estas papeletas será nulo a todos los efectos. Si alguien tiene alguna papeleta con una de las numeraciones indicadas, se ruega se ponga en contacto con la Asociación Cultural "EL MALLO".

Segura de Baños a 08 de diciembre de 2017

Asociación Cultural “EL MALLO”

Última actualización el Miércoles, 08 de Noviembre de 2017 07:49
 
Ofrenda de Flores 2017 PDF Imprimir
Escrito por Pedro   
Viernes, 13 de Octubre de 2017 07:58

    Un año mas, los Seguranos acudimos con devoción y alegria a nuestra cita con la Virgen del Pilar. Este año la meteorología ha sido buena con nosotros, quizas un poco de calor en algunos momentos pero en general hemos estado muy cómodos. Nos ha tocado pegar unos codazos como siempre a la entrada pero con una media horita escasa de retraso hemos conseguido entrar al recorrido desde la Plaza Aragón.

    El paseo por el Paseo de la Independencia ha sido eso, un paseo... En poco mas de 45 minutos hemos llegado a la Plaza de España, la foto de rigor de los chicos del Heraldo de Aragón, y desde allí en cuanto hemos girado por la calle Alfonso casi hemos tenido que echar alguna "carrera" dado que ha habido momentos en que había enormes tramos de la calle Alfonso vacía de oferentes.

    En un cuarto de hora escaso desde la Plaza de España ya estabamos ofreciendo las flores y nuestros respetos a la Virgen, después de eso, nos hemos organizado perfectamente como Seguranos de pro y ya con la veteranía de unos cuantos años y hemos relizado el reportaje fotográfico de rigor en el lateral del Pilar, risas y alegría por doquier y después de los retratos pues como se suele decir "cada mochuelo a su olivo" y hasta el año que viene.

 

 

Última actualización el Viernes, 13 de Octubre de 2017 08:26
Leer más...
 
TROFEOS CAMINO DE SEGURA DE LOS BAÑOS A LA VIRGEN DE LA ALIAGA 2017 PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Jueves, 31 de Agosto de 2017 09:15

TROFEOS CAMINO DE SEGURA DE LOS BAÑOS A LA VIRGEN DE LA ALIAGA 2017

El sábado 2 de Septiembre en la fiesta de la Asociación Cultural "El Castillo" serán entregados los trofeos, cortesía del patrocinador del Camino de la Virgen de la Aliaga "TECSER",  al caminante de mayor edad y al de menor edad.

Los trofeos serán entregados a:

-Caminante de mayor edad: Benigno Martínez Domingo (70 años).

-Caminante de menor edad: Javier Polo Ferreruela (6 años).

Miguel Millán Ruiz

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Última actualización el Viernes, 01 de Septiembre de 2017 11:19
 
DIA DEL SITIO 2017 EN LA VIRGEN DE LA ALIAGA PDF Imprimir
Escrito por Miguel Millán Ruiz   
Martes, 29 de Agosto de 2017 20:54

DIA DEL SITIO 2017 EN LA VIRGEN DE LA ALIAGA

Como es costumbre el primer sábado de septiembre, siendo este año el día 2 se celebrara el "Día del Sitio" en el Santuario de la Virgen de la Aliaga.

Siendo un habitual y devoto de la Virgen de la Aliaga y  cofrade desde el año 2001, deseo darle las gracias por lo bien y amablemente  que me ha ayudado cuando  lo he necesitado a Avelino Belenguer Calve y que en su nueva andadura en la Unidad Pastoral de Monreal del Campo, tenga los más éxitos posibles; labor que desempeñara con arriesgo y voluntad como él sabe hacer siempre.  

Programa de actos día del Sitio 2017,

(Fuente Cofradía Virgen de la Aliaga)


2 de septiembre
.

"También queremos aprovechar esta ocasión de la fiesta grande de la SANTÍSIMA VIRGEN DE LA ALIAGA, para despedir al Rector de su santuario durante los años 2008 hasta la actualidad, D. AVELINO JOSÉ BELENGUER CALVÉ, gran impulsor de la  nueva cofradía con su tesón y su trabajo al frente de ella, ganándose el respeto y el cariño de todos nosotros.

Creemos que este día debe ser  entrañable e inolvidable para todos, y también pensamos que vuestra presencia y colaboración puede contribuir a ello.

A las 11,15 h. está prevista una concentración de los pueblos en la Fuente de Cortes y, a continuación, todos juntos marcharemos hacia el Santuario de la Santísima Virgen de la Aliaga. A la Cruz y al Estandarte de la Virgen de la Aliaga le seguirán otros estandartes o señales identificativas de los diez pueblos que componen la Cofradía de la Virgen de la Aliaga y por último la imagen de la Virgen de Fátima.

  • A las 12 h. dará comienzo la Santa Misa. También habrá bendición e imposición de medallas de cofrade.
  • Sobre las 14 h. dará comienzo la comida (precio 13 €) a la que habrá que apuntarse antes para mejor organización. Tendrá lugar en los locales de la casa del santero en el mismo santuario y nos será servida por un catering. Los alcaldes, sacerdotes, miembros de la Junta Directiva de la Cofradía y demás asistentes podrán compartir sus opiniones en un ambiente distendido y de amistad."

Pueblos que pertenecen a la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga: Anadón, Blesa, Huesa del Común, Josa, La Hoz de la Vieja, Maicas, Muniesa, Plou, Segura de los Baños y Cortes de Aragón.

Espero que la climatología nos acompañe y se pueda celebrar con brillantez este día tan espero por todos los que podamos acudir al Santuario para volver a visitar a la Virgen.

Miguel Millán Ruiz

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 3 de 19
#end if